Qué es la carga corporal y qué puedo hacer al respecto

15 Formas de disminuir tu Carga Corporal

Se le conoce como Carga Corporal a los contaminantes que se acumulan y contaminan nuestro cuerpo. A pesar de que ya hemos hablado sobre esto, creo que vale la pena hacerlo nuevamente. Este problema es realmente una de las razones principales para este blog; para ayudarnos a vivir un poco más libres de los efectos nocivos de los productos químicos tóxicos.

Así que, ¿qué es la Carga Corporal?

La Carga Corporal, o carga tóxica, es la acumulación de químicos dañinos en nuestro cuerpo. Estos son los químicos que ingerimos de nuestra comida o que respiramos del aire o que consumimos en el agua. Las sustancias químicas entran en contacto con nuestra piel por medio de los productos típicos para lavar la ropa, los jabones y otros productos para el cuidado personal. Los niños pequeños y las mascotas pueden adquirir químicos por medio del polvo que se encuentra en los pisos. Inclusive los bebés tienen químicos que se transmiten a través de sus mamás en el útero y/o a través de la leche materna. 

La Carga Corporal es un fenómeno generalizado. Los químicos se encuentran literalmente en todas partes, y todo mundo tiene una Carga Corporal en algún grado. De hecho, los científicos estiman que en cualquier momento podría haber cientos de toxinas individuales en el cuerpo de un adulto promedio. Algunas de ellas entrando y saliendo del cuerpo, mientras que otras pueden quedarse en nuestras células, tejidos, sangre, huesos y órganos por décadas.

La Carga Corporal también ha sido relacionada con una variedad de enfermedades y condiciones. 

¿Cuáles son las sustancias químicas más dañinas?

Determinar exactamente cuáles son las sustancias químicas que pueden estar dañando a una persona en particular, es difícil y costoso. Y tratar de predecir cuáles serán los efectos combinados de todas esas sustancias químicas en la salud de esa persona, es prácticamente imposible. Sin embargo se pueden hacer predicciones generales sobre los efectos nocivos de ciertas clases de sustancias químicas. Por ejemplo:

  • VOCs—Compuestos Orgánicos Volátiles, se encuentran en todo desde fragancias hasta pintura. Se ha demostrado que ciertos retardantes de llama llamados éteres de difenilo polibromados (PBDE) causan problemas neurológicos y reproductivos en ratas y ratones. Otros VOCs, como el benceno y formaldehído, están considerados como carcinógenos humanos por el Programa Nacional de Toxicología. Para ayudar a reducir los VOCs en el aire en tu hogar, echa un vistazo a estas plantas de interior
  • Ftalatos—A pesar de que no permanecen mucho tiempo en el cuerpo, esta clase de alteradores endócrinos VOCs, han demostrado disminuir los niveles de hormonas en los hombres y han sido relacionados a problemas de desarrollo cerebral, diabetes, obesidad y asma. Los ftalatos pueden acelerar el crecimiento de ciertos tipos de células de cáncer de mama. Para reducir los ftalatos, sacude con frecuencia y revisa las etiquetas para evitar cualquier componente que aparezca como “fragancia sintética.”
  • Productos químicos perfluorados (PFCs)—Se encuentra en revestimientos antiadherentes y repelentes de manchas, los PFC, han demostrado que dañan el hígado, afectan las hormonas tiroideas y causan defectos de nacimiento y posiblemente cáncer en animales. También se han relacionado con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y el aumento de los niveles de colesterol, así como la reducción de la fertilidad entre las mujeres y la disminución del recuento de espermatozoides entre los hombres. Evita PFCs rechazando comida empaquetada en grasa o con recubrimientos repelentes al agua, y revisa las etiquetas de los líquidos para limpiar alfombras así como baldosa, piedra y selladores para madera.
  • Metales pesados—Especialmente nocivos para los niños, la neurotoxina de mercurio puede dañar permanentemente la memoria, los centros del aprendizaje y del comportamiento; y el plomo puede afectar el desarrollo del cerebro, reducir el IQ y la capacidad de atención, e incrementar el comportamiento antisocial. La exposición al plomo también está relacionada con la anemia, la hipertensión y la función renal alterada, y es tóxico para los órganos reproductivos y el sistema inmune. Evita utilizar pinturas a base de plomo, limita el consumo de pescado y mariscos, y utiliza un filtro de agua reductor (especialmente si tu casa tiene tubería de agua de plomo.)
  • Contaminantes Orgánicos Persistentes (o POPs)—Entre ellos se incluyen a dioxinas, PCB (bifenilos policlorados) y muchos tipos de pesticidas, que se acumulan en los cuerpos de organismos que los inhalan o ingieren. Viajan a través del aire, el agua y el suelo, ascendiendo en la cadena alimenticia y pueden permanecer en el cuerpo durante mucho tiempo. Incluso una exposición limitada a ellos, puede causar serios problemas como la esterilidad y los defectos de nacimiento. Evita los pesticidas químicos así como los productos elaborados de plástico PVC (con el símbolo del círculo de“3” flechas). Nunca quemes ningún tipo de plástico, y evita utilizar bolsas de plástico y blanqueador así como platos de papel recubiertos. 

A pesar de que el efecto combinado de esta clase de químicos en las personas no ha sido ampliamente estudiado, basado en lo que se sabe acerca de sus efectos individuales, no parece ser muy alentador.

¿Qué puedo hacer?

Una prueba de la Carga Corporal, podría proporcionar una idea acerca de cuáles sustancias químicos podrían estar dañando  tu cuerpo por dentro, pero no puede predecir con un 100% de precisión en qué forma te afectará tu Carga Corporal. La buena noticia es que hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a reducir tu Carga Corporal. Por ejemplo. 

  • Lee las etiquetas de los productos que compras. Mantente al tanto de cualquier carcinógeno conocido o ingrediente peligroso.
  • Consume menos alimentos procesados y más alimentos con alto contenido de antioxidantes.
  • Selecciona variedades orgánicas de alimentos normalmente relacionados con altos residuos de pesticidas. 
  • Sólo elige mariscos bajos en PCB y mercurio
  • Considera tomar diariamente un antioxidante multivitamínico-mineral.
  • Bebe sólo agua filtrada—y bebe mucha. 
  • Nunca calientes en el microondas nada en plástico.
  • Evita fragancias artificiales
  • Sacude con frecuencia
  • Evita sustancias químicas nocivas en productos para la limpieza. 
  • Toma ocasionalmente un baño de vapor o sauna para sudar las toxinas.
  • Elimina las ollas y sartenes antiadherentes rayadas o dañadas.
  • Abre tus ventanas para dejar que entre el aire fresco. 
  • En los días calurosos, deja que el auto se ventile antes de entrar.
  • Evita respirar los vapores de gasolina.
     

Recursos: